Centros educativos con opción vegetariana

En esta sección he recogido información sobre todas las guarderías, escuelas infantiles y colegios que ofrecen menús vegetarianos y veganos en España. Los nombres se irán añadiendo a medida que tenga confirmación de que el centro ofrece estos menús. Si conoces una guardería o colegio que tenga estos menús, pero que no aparezca en esta lista, por favor escríbeme y envíame toda la información que tengas sobre el centro (si puedes adjuntar una muestra de menú, mejor) para que yo lo añada aquí. También agradezco recibir correcciones o actualizaciones de la información aquí contenida siempre que sea necesario. Muchas gracias a todas las madres y padres que ya me habéis mandado datos.

En general los centros que siguen las filosofías educativas Montessori y Waldorf son mucho más abiertos a ofrecer menús vegetarianos y veganos si es que no los incluyen ya de forma habitual. Por ello si tienes un centro de estas características cerca de casa, aunque no esté aquí nombrado, mi consejo es que hables directamente con ellos, pues las posibilidades de éxito son altas. Otros centros que por lo general son más abiertos a este tema que la media son los extranjeros, especialmente los anglosajones (británicos y americanos).

Otra posibilidad son los centros educativos adventistas, que ofrecen siempre menús ovolactovegetarianos y se preocupan mucho porque sean lo más saludables posibles. Como sabéis la comunidad Adventista de Loma Linda, en California, es una de las “zonas azules” del planeta, una de las regiones con mayor longevidad y menor tasa de enfermedades crónicas. Los habitantes de Loma Linda viven de media diez años más que en el resto de Estados Unidos. Uno de los factores que han implicado en este buen estado de salud y en esta larga esperanza de vida es su dieta, que es predominantemente vegetal. En Loma Linda un gran porcentaje de los ciudadanos son vegetarianos o veganos, y entre los no vegetarianos, el consumo de carne es muy escaso y mucho menor que en el resto del país. 

En España, la Asociación de Familias Unidas por un Menú Vegano Escolar está trabajando en diferentes esferas (legislativa y  divulgativa principalmente) para conseguir que las familias que lo soliciten puedan optar en su centro escolar público o concertado a recibir un menú  vegano nutricionalmente adecuado.  Puedes encontrar información sobre las acciones que están llevando a cabo así como recursos útiles si estáis a la búsqueda de un centro educativo o en el camino de solicitar un menú vegano para vuestros hijos en su web.

 

Andalucía

El Colegio Británico de Sevilla anuncia en su web que ofrece un menú «adaptado a los niños con necesidad de dietas especiales ya sea por motivos de salud o principios.» No especifican si estos menús pueden ser vegetarianos o veganos y en caso positivo, si son variados y de buena calidad. Si tienes alguna experiencia con este colegio, por favor comunícamelo.

Otro centro bilingüe en Sevilla, esta vez en francés, las Escuelas Francesas S.A.L., permite a los alumnos y alumnas llevarse la comida de casa, lo cual es una opción excelente y que ojalá sea imitada por más y más centros educativos.

La Guardería La Ranita, en La Algaba, Sevilla, ofrecen menú vegetariano si se solicita. Es un centro inspirado en la filosofía Montessori.

Otro centro infantil con menú vegetariano es 5 chupetes, en Málaga.

En Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, hay un espacio educativo para niños y niñas de 2 a 6 años llamado La Realidad, donde todas las comidas son vegetarianas. El modelo educativo se inspira en la filosofía Montessori y en los principios de otros psicólogos y educadores defensores de la educación libre o activa.

Aragón

Vadorrey – Les Allées es un colegio público de Infantil y Primaria bilingüe español francés, en el centro de Zaragoza. El comedor ofrece menús vegetarianos si se solicitan. Algunos de los platos del menú general son vegetarianos  (legumbres con verduras) y cuando hay posibilidad también se incluyen alimentos de producción ecológica. El colegio dispone de un huerto para que los alumnos/as trabajen en él.

La guardería Rusiñol, en el centro de Zaragoza, prepara menús vegetarianos de buena calidad para las familias que lo soliciten.

El colegio Zaragoza School House ofrece un modelo educativo basado en la filosofía Montessori a niñas y niños entre los 10 meses y los 12 años. Todos sus menús son lactovegetarianos.

También en Zaragoza, el centro Waslala es una escuela libre para niños y niñas hasta los 6 años. Su comedor da prioridad a los productos locales y ecológicos.

El colegio privado bilingüe Juan de Lanuza en Zaragoza inició en el año 2012 el programa Comedor Escolar Sostenible, donde se dan prioridad a los productos ecológicos y de proximidad. Ofrece menú vegetariano si se solicita.

En Zaragoza encontramos otro centro educativo adventista, el Colegio Rigel, que ofrece educación en la etapa de Primaria. El menú es ovolactovegetariano, de elaboración propia, incluye productos ecológicos y es de buena calidad (con legumbres y frutos secos prácticamente a diario). 

Asturias

Baleares

Palma tiene un centro Montessori para niños y niñas de 2-6 años, el Montessori Illes Balears, donde se ofrecen menús vegetarianos. En la escoleta el Jardín del duende, también en Palma, los menús son vegetarianos para todos. Y también en Palma, sin ser vegetarianos, dos centros infantiles más, la escoleta Cavallet de Fusta, y la Dragonfly British Nursery, adaptan sus menús para que sean aptos para vegetarianos o veganos.Un poco más alejado del centro, en Son Ferriol, la escoleta Wabi-Sabi también ofrece menús vegetarianos y veganos con ingredientes de agricultura ecológica.

En el municipio de Alaró, en Mallorca, el comedor del centro Pere Roselló Oliver elabora sus menús con productos ecológicos y ofrece opción vegetariana y vegana. En el menú general no-vegetariano hay muchos días en los que el plato principal es vegetariano, como la lasaña de verduras, las croquetas vegetales o el hummus con crudités.

La escuela de la Fundación Sa Llavor, en Binissalem, Mallorca, es un proyecto pedagógico privado que abarca Infantil, Primaria y Secundaria. En su comedor los alimentos son de producción ecológica y no incluyen azúcar. En su página web no especifican si los menús son vegetarianos para todos los alumnos/as o si estos se ofrecen bajo petición, pero las comidas que muestran de ejemplo son lactovegetarianas o veganas. Lo mejor es hablar con ellos directamente.

En Marratxi, Mallorca, el colegio Arimunani ofrece menús vegetarianos y veganos con un alto porcentaje de ingredientes ecológicos. La comida se prepara a diario en el propio centro.

Canarias

En Las Palmas de Gran Canaria, el Colegio privado Hispano-Inglés abarca todo el ciclo educativo y ofrece menú vegetariano o vegano bajo petición.

En la escuela infantil Mi Samara, en Candelaria, Santa Cruz de Tenerife, los menús son veganos.

Cantabria

Castilla-La Mancha

En Cuenca, el colegio privado católico La Sagrada Familia de Cuenca, adapta el menú para que sea apto para vegetarianos si la familia lo solicita.

Castilla y León

Catalunya

Probablemente la CCAA más avanzada en este tema y donde mayor porcentaje de centros públicos y privados ofrecen menús vegetarianos y veganos de calidad. La Generalitat publicó en el año 2016 una guía de Recomendaciones para la Alimentación en la Primera Infancia (0-3 años), que puedes consultar en castellano aquí y en catalán aquí, y que entre otras cosas, explica lo que es una dieta vegetariana o vegana y qué alimentos incluye, además de ofrecer ejemplos de menús sin productos animales en las diferentes etapas entre los 6 meses y los 3 años.

En el centro de Barcelona, l’escola Joan Pelegrí ofrece menús vegetarianos y veganos a los alumnos/as que lo soliciten. Este centro privado abarca todas las etapas educativas (3-18 años).

Otro centro educativo privado, la Escola Nostra Senyora de Lurdes, también en el centro de Barcelona, ofrece un menú ovolactovegetariano de buena calidad, que incluye verduras a diario además de legumbres, tofu o seitán. Aunque no hay menú vegano como tal, parece posible adaptar el ovolactovegetariano sin mucho esfuerzo, ya que el uso de huevos y lácteos es limitado.

La escola Entença, en el Eixample, es un centro público de infantil y primaria que incluye en su menú general proteínas vegetales 3 veces por semana, para todos los alumnos/as. Además ofrece la posibilidad de solicitar opción vegana.

En el Eixample encontramos también otro de los centros adventistas que hay en estado español, el Colegi Urgell, que desde 1995 imparte enseñanzas para alumnos y alumnas de Infantil, Primaria y Secundaria. Tiene cocina propia y el menú es ovolactovegetariano, fácilmente adaptable a vegano. 

En Les Corts, l’escola municipal brexol Xiroi incluye una gran proporción de alimentos de producción ecológica. Al menos una familia ha tenido una excelente experiencia cuando solicitaron un menú vegano.

La Escuela pública de Infantil y Primaria Univers, en Grácia, usa alimentos ecológicos y de proximidad en su comedor, para todos los alumnos, y promueve el consumo de fruta a media mañana. Ofrece menú vegetariano y vegano.

También en Gracia, l’escola bressol Enxaneta, y l’escola Teixidores ofrecen menú vegano de buena calidad.

En el distrito de Sant Andreu encontramos la Escola Congress Indians, que dispone todos los meses de menú convencional y menú vegetariano. El menú vegetariano es muy completo e incluye legumbres y otras proteínas vegetales como tofu, tempeh y seitán. Las frutas, verduras, legumbres, y pasta son de producción ecológica.

En el barrio de La Sagrera se encuentra el comedor Ca La Rosa. Esta es una cooperativa de trabajo que ofrece en sus dos locales comida local y ecológica,  incluyendo menús vegetariano y vegano, a niños/as de diferentes escuelas del barrio. Dos de los centros a los que proporcionan las comidas escolares son el Institut Maria Espinalt y la Escola Flor de Maig.

En el barrio de Sarriá, el colegio privado británico Oak House School dispone de «distintos tipos de menús: normal, vegetariano y de régimen especial (celíacos, intolerantes a la lactosa etc».

El centro público Els Xiprers, en el barrio de Vallvidrera, dispone de menú de base convencional y vegetariano. Ambos menús tienen un primer plato común a base de verdura, ensalada, arroz o legumbres; en el menú vegetariano los segundos platos consisten en tofu, seitán, hamburguesa o salchicha vegetal o boloñesa de soja.

En el colegio Waldorf de Bellaterra, en Cerdanyola del Vallès, el menú es vegetariano para todos los alumnos/as.

En el centro educativo Momo, en Esplugues de Llobregat, el menú general es vegetariano 4 días por semana y el quinto incluye pescado. Seguro que ese quinto día es fácil hacerlo vegetariano también…

En Sant Cugat del Vallès  todos los colegios públicos (l’Olivera, Gerbert d’Orlach…) tienen el servicio de comedor contratado con Paidos, que prepara y distribuye menús vegetarianos con productos ecológicos.  Además el colegio privado Ágora International School, en la misma localidad, «dispone de cocina propia… y ofrece menús alternativos en función de las edades y de las necesidades que, por prescripción médica o causa razonable, requiera cada alumno. Los menús habituales son: general, hipocalórico, sin lactosa, sin gluten y vegetariano.»

Otro colegio privado de Sant Cugat, el European International School of Barcelona (desde Infantil hasta Bachillerato) ofrece menú vegetariano y vegano de buena calidad, con abundancia de verduras y con presencia de alimentos proteicos (legumbres, tofu, seitán) a diario. Muchos productos son ecológicos y/o de cultivo local.

En Mataró, la Escuela Infantil Anca, es un proyecto educativo privado bilingüe (catalán-inglés) que ofrece la posibilidad de adaptar el menú general para que sea apto para vegetarianos. Muchos de los productos son de origen ecológico.

En Castelldefels, la Casa dels Infants de la Muntanyeta empezó hace un par de años a adaptar su menú para que sea apto para vegetarianos y desde el curso 2018-2019 dispone de menú vegetariano propio.También en Castelldefels l’escola Margalló, pública, ofrece menú ovolactovegetariano (pero no vegano), elaborado en cocina propia.

En Olesa de Monserrat la escola Sant Bernat dispone de varios tipos de menú de base (sin carne, sin huevo…) que pueden ser adaptados para alumnos vegetarianos o veganos.

La escuela pública Mas i Parera, en Villafranca del Penedés, Barcelona, empezará a ofrecer menú vegetariano en septiembre de 2018.

En el municipio de Malgrat de Mar, provincia de Barcelona, la escuela infantil Didú ofrece a todos sus alumnos y alumnas  la posibilidad de elegir el menú convencional o el menú vegano, que es de buena calidad.  

En la localidad de Cardedeu, en el Vallés Oriental y a 7 km de Ganollers, l’escola Les Aigües ofrece menú ovolactovegetariano y vegano de buena calidad. El servicio de comedor lo lleva a cabo Tresmes Ecoactiva, y muchos de los productos son ecológicos y de proximidad.

En Sabadell hay varios centros que ofrecen menús vegetarianos: la escuela infantil La Rosella Groga,  la escuela infantil Cau-Catau (4 meses- 3 años) y el centro de educación infantil El Vapor Buxeda Nou.

En Viladecans, el colegio público Ángela Roca, ofrece menú vegetariano bajo petición.

La Escola Bressol Quitxalla, en Mollet del Vallès, acoge niñas y niños desde 4 meses hasta 3 años y ofrece menús vegetarianos bajo petición. En la misma localidad también ofrece menú vegetariano si se solicita la Escola Anselm Clavé.

En Villasar de Mar la Escola Vaixell Burriac ofrece menú ovolcatovegetariano en el que muchos ingredientes son de producción ecológica.

El Xic Martinent (0-3 años) ofrece menús vegetarianos y veganos de buena calidad. Está en Sant Martí Sarroca.

Un nuevo centro Montessori (Montessori Badalona) abre en otoño de 2018 en Badalona (inicialmente hasta los 3 años) y sus responsables garantizan que habrá menús vegetarianos y veganos.

En Lloret de Mar, Girona, podemos encontrar menús vegetarianos en tres escuelas infantiles: Els PopsLola Anglada, y Els Vailets.

Y en Sant Pere Pescador, Girona, l’escola Llagut ofrece menús ovolactovegetarianos si se solicitan.

En Blanes, Girona, la Escola Sa Forcanera ofrece menú ovolactovegetariano si se solicita.

En Lleida, los niños y niñas vegetarianos pueden tomar un menú adaptado en l’escola Alba y en l’escola Ciutat Jardí.

Ceuta y Melilla

Extremadura

En la Urbanización de la Universidad, junto a la Facultad de Ciencias y la de Educación, en Badajoz, encontramos la Escuela Libre El Candil (4 meses-6 años), codirigida por «madres, padres, educadoras, educadores y otras personas interesadas en la educación alternativa al sistema educativo estatal» (todos juntos forman la Asociación El Candil). Son las propias familias las que se encargan de elaborar los menús y preparar por turnos las comidas, y se aseguran de que tanto los niños/as con alergias o intolerancias, como los niños/as vegetarianos tienen un menú adaptado.

La guardería Pasitos, en Plasencia, Cáceres, acepta que la comida sea llevada por las familias.

Euskadi

Desde el año 2012 todas las escuelas públicas de Euskadi tienen la obligación de proporcionar menús ovolactovegetarianos para los alumnos y alumnas que lo soliciten. Esto se logró gracias a la lucha de una familia de Vitoria. La variedad y calidad de estos menús es irregular. Otra familia lucha en estos momentos porque este derecho se extienda por ley a los colegios concertados. Puedes firmar su petición aquí.

Algunos centros concertados por supuesto ya se han adelantado a esta petición, por ejemplo el colegio concertado religioso P. Andrés de Urdaneta, en Loiu, Bizkaia, donde varios niños han recibido menú ovolactovegetariano de buena calidad, bajo petición de sus familias.

Abusu Ikastola, en Bilbao, es otro centro privado donde existe la posibilidad de solicitar menú ovolactovegetariano.

En Trapagarán, Bizkaia, la Ikastola Itxaropena ofrece no solo menú vegetariano sino también vegano.

La Ikastola Mukusuluba, en Barakaldo, Bizkaia tiene menú vegetariano

El centro de Infantil y Primaria Lateorro, en Llodio, Álava, ofrece menús vegetarianos bajo petición. En la misma localidad la Ikastola Laudio adapta sus menús para que sean aptos para niños y niñas veganas. Estos menús incluyen un primer plato de verduras y al menos 3 días por semana de legumbres.

En Guipúzcoa, el colegio concertado religioso Summa Aldapeta, que cubre todo el ciclo educativo, incluye opción ovolactovegetariana y vegana en su oferta de menús.

En San Sebastian encontramos la Ikastola Ekintza, centro privado aconfesional que cubre todo el ciclo educativo, y que ofrece menú vegetariano y vegano.

Galicia

La Rioja

Madrid

Madrid Active School es un colegio internacional bilingüe (español-inglés) de Infantil y Primaria, situado en la zona norte de Madrid (Valdezarza). Su proyecto educativo está basado en los principios de la pedagogía activa no directiva. Ofrece menús vegetarianos si se solicitan.

En Ciudad Lineal la escuela infantil El Girasol disponde de comedor propio con comida ecológica y posibilidad de menú vegetariano. En el mismo distrito, en el colegio Ágora (Infantil, Primaria y Secundaria) aunque no hay menú vegetariano como tal, están abiertos a adaptar el general y a incluir alimentos como el tofu y las hamburguesas y salchichas vegetales.

En el barrio de Salamanca el centro público de infantil y primaria La Guindalera, adapta sus menús para que sean aptos para alumnos y alumnas vegetarianas y veganas. Los menús son de buena calidad e incluyen legumbres y otras proteínas vegetales a diario.

El colegio privado El Porvenir, en el barrio de Chamberí,  anuncia en su página web que «facilita, desde hace más de diez años, la alimentación a todos los alumnos con alergias, intolerancias, necesidades médicas o cualquier otro requisito que nos soliciten por motivos personales». Sin embargo la experiencia de algunas familias no se corresponde con esta declaración de intenciones, por lo que si este colegio está en tu lista de posibilidades es importante que te asegures de que te garantizan (preferiblemente por escrito) que tus hijos van a recibir el menú que habéis acordado. Merece la pena hacer además un seguimiento en los meses siguientes para comprobar que están cumpliendo lo acordado.

En Chamartín, el colegio privado Madrid ofrece la posibilidad de traer la comida de casa, lo que puede ser una excelente solución para muchas familias. Otro centro privado con la misma política es el CEU San Pablo de Montepríncipe.

En la escuela Madrid Montessori, en El Viso, todos los menús son vegetarianos y la mayor parte de los alimentos son ecológicos, y muchos provienen de su propio huerto. Los alumnos y alumnas preparan a diario el pan de levadura madre. Madrid Montessori es un colegio privado estadounidense que sigue la filosofía y el proyecto educativo Montessori y que acoge niños y niñas desde 1 hasta 12 años.

Encontramos otros centros Montessori por ejemplo en Alcalá de Henares, donde el colegio de primaria Complutum ofrece menús vegetarianos si se solicitan; de hecho el primer plato es siempre vegetariano para todos y el segundo tiene alternativa vegetariana. Otro centro Montessori en Alcalá con una filosofía similar es el Montessori Village Alcalá de Henares,  sin embargo, aunque el colegio asegura ofrecer alternativa vegetariana, las familias refieren que en la práctica la alternativa vegetariana no se ofrece o es muy pobre, al menos en el ciclo de Primaria.

Esta misma organización Montessori es dueña de dos centros más en Madrid: el Montessori Village Sanse (en San Sebastián de los Reyes) y el de Vallecas.

En San Sebastián de los Reyes encontramos otro centro que ofrece menús vegetarianos a sus alumnos y alumnas: El Ardal, escuela privada de Infantil y Primaria. Las comidas de todos los niños se preparan con alimentos ecológicos.

Cerca de San Sebastián de los Reyes, en Alcobendas, la Escuela Infantil La Comba también ofrece menú vegano bajo petición. El menú general es naturalmente ovolactovegetariano 2-3 días a la semana e incluye productos ecológicos, por lo que supongo, aunque no lo he visto, que el menú vegano será bueno.

La escuela infantil El Sitio de tu Recreo, en el barrio de Chamberí, dispone de cocina propia con productos ecológicos para todas las niñas/os. Aunque los menús no son vegetarianos, los adaptan con facilidad si algún alumno o alumna lo es, ofreciendo proteínas vegetales (y no solo más verduras) en sustitución de la carne y el pescado. El menú general incluye muchas verduras, frutas como postre, bastantes legumbres y cereales como avena y quinoa. Un día a la semana el menú es 100% vegetal para todos.

Otra escuela infantil con comedor ecológico es la Escuela Willka Los Nidos, en Sanchinarro. Bajo petición adapta los menús para que sean aptos para vegetarianos.

La Escuela Libre Micael, en Las Rozas, admite niñas y niños desde los 2 años y hasta el final del ciclo escolar, incluyendo el bachillerato y propone un modelo educativo basado en la pedagogía Waldorf. Los menús son ecológicos y de acuerdo con la información proporcionada en su web, se ofrece la posibilidad de opción vegetariana. Los menús convencionales incluyen con frecuencia platos vegetarianos, como lentejas con arroz, cuscús con verduras o hamburguesas vegetales.

En Las Rozas también hay un  centro concertado cristiano, el Colegio Timón, basado en las enseñanzas de la Iglesia Adventista, por lo que todos sus menús son vegetarianos. El centro dispone de cocina propia. 

Otro centro con pedagogía Waldorf y menús vegetarianos lo encontramos en Torrelodones, es el Jardín de Infancia La Casa del Baobab.

En la zona de Majadahonda – El Plantío, la escuela Infantil y de Primaria La Estrella del Pez Luna es un proyecto educativo privado inspirado en diversos métodos educativos, incluyendo Montessori y Waldorf y con profesores bilingües (inglés- español). Tiene comedor propio con productos ecológicos y ofrece posibilidad de menús vegetarianos.

El colegio privado King’s College de Madrid, ofrece para los alumnos y alumnas de todas las edades menús vegetarianos y veganos.

El Colegio Brotmadrid es un centro concertado gestionado por la Fundación Aprender, que está espacializado en la enseñaza de las personas con dislexia, discalculia o déficit de atención, aunque acoge también alumnos y alumnas sin estos problemas.  Tienen menú vegetariano y vegano.

En Las Tablas, el colegio privado Reggio (0-3 años, y 3-16 años) tiene de base menú ovolactovegetariano que se puede consultar en su web y que cambia cada trimestre. El menú incluye legumbres unas 2-3 veces por semana.

En Fuenlabrada, el colegio concertado bilingüe Albanta ofrece menú vegetariano bajo petición.  Y en Leganés, el Colegio-escuela Ciudad Muchachos, concertado, aunque no ofrece menús vegetarianos, sí adapta los platos para que no lleven alimentos de origen animal y permite que las familias lleven al colegio tofu, seitán y otras proteínas vegetales (en envases cerrados, directamente del supermercado) para que las preparen en la cocina y así complementar el menú. También una buena idea que se podría generalizar.

En el sur de Madrid, la escuela infantil La Cuncuna (0-3 años) adapta su menú para que sea apto para niños veganos, sustituyendo los alimentos animales por legumbres y yogures de soja y permitiendo que los padres lleven de casa su leche vegetal.

La empresa Moviendo Ficha, también en Leganés, organiza campamentos urbanos de verano en varios colegios públicos y está abierta a la posibilidad de adaptar los menús para los alumnos/as que lo soliciten.

En Carabanchel, el Colegio Arenales, concertado y bilingüe, que incluye todos los ciclos educativos, ha empezado a incluir menú ovolactovegetariano entre sus ofertas de menús. El colegio cuenta con cocina propia y nutricionista.

Fuhem (Fundación Hogar del Empleado) es una fundación privada e independiente, sin ánimo de lucro, que según sus palabras, «promueve la justicia social, la profundización de la democracia y la sostenibilidad ambiental, a través de la actividad educativa y del trabajo en temas ecosociales». Gestiona varios colegios concertados en Madrid. Todos los colegios tienen servicio de comedor propio, donde se ha implantado un programa llamado «Alimentando otros modelos», que consiste principalmente en que los productos de origen vegetal son de producción ecológica, pero también en que se preparan menús adaptados a todo tipo de alergias, intolerancias alimentarias,  y «cualquier tipo de hábito alimentario» (esto incluye alimentación vegetariana y vegana). Al menos dos de los centros pertenecientes a esta fundación, el colegio Lourdes y el colegio Hipatia, ya ofrecen menú vegetariano y menú vegano de forma rutinaria para todos los alumnos y alumnas que lo deseen.

En el barrio de Valdezarza encontramos la escuela infantil intercultural “CAN TA
CHIMUTRÍ”, que utiliza la metodología Montessori. Esta escuela, que acoge niñas y niños desde los 4 meses hasta los 6 años, se define a sí misma como “
intercultural, inclusiva, laica, abierta, igualitaria, y cooperativa” y pretende “aprender, enseñar y convivir en la Cultura de Paz”.

La escuela ofrece unos menús veganos de excelente calidad que se pueden consultar en su página web. Los menús están preparados por la cocinera del centro, que se ha formado en alimentación vegana, e incluyen legumbres, tofu, tempeh o seitán a diario, además de una buena variedad de verduras. 

 

Varios centros públicos ofrecen ya menús vegetarianos en la Comunidad de Madrid: El Peralejo, en Alpedrete es uno de ellos. Otro está en Rivas: Colegio José Saramago, cuyo menú vegano es de muy buena calidad e incluye a diario, legumbres y/o tofu, seitán o tempeh.  Otro colegio público,  La Navata, ofrece menús sin carne, pero con pescado. Desconozco si sería posible que retiraran el pescado y lo sustituyeran por otra fuente de proteínas en el caso de que una familia lo solicitara; es cuestión de preguntar. La Navata es uno de los pocos centros públicos cuya metodología educativa no es la tradicional de los centros públicos españoles, sino que se aproxima más a los sistemas Montessori o Waldorf. Todos los niños y niñas del colegio toman fruta en el recreo de media mañana.

Murcia

El Limonar International School, centro privado británico, «atiende dietas especiales por razones médicas y por cuestiones religiosas. También hay un menú para vegetarianos, celiacos y se pueden atender otras alergias e intolerancias». También tienen otro centro en Villamartín, Alicante, donde se aplican los mismos principios.

Navarra

Comunidad Valenciana

El Valencia Montessori School (0-12 años) es un colegio privado bilingüe situado en la propia ciudad de Valencia. El colegio prepara menús libres de azúcar y con alimentos ecológicos y locales, bajo la supervisión del chef Juan Llorca y ha sido certificado como colegio Slow Food. Hay también posibilidad de menú vegetariano.

La escoleta El trenet, para niñas y niños hasta los 3 años, está en el barrio de Patraitx, Valencia. Ofrece menús vegetarianos de muy buena calidad y las frutas y verduras son de producción ecológica.

En el comedor del centro concertado La Comarcal (Infantil, Primaria y Secundaria) las frutas y verduras proceden de una cooperativa de producción ecológica. Existe la posibilidad de tomar menú vegetariano.

El colegio público Cervantes ofrece menú ovolactovegetariano si se solicita, pero no vegano.

En La Canyada, Valencia, el centro concertado Escuela 2 (Infantil, Primaria y Secundaria) ofrece menú convencional y menú vegetariano a diario. El menú vegetariano incluye legumbres, tofu y seitán. En el mismo distrito de Valencia, el British College ofrece menús adaptados a todos los alumnos/as que lo soliciten por motivos culturales, sanitarios o religiosos.

En Paterna, Valencia, el colegio privado Camarena Valterna incluye todas las etapas educativas. No dispone de menús vegetarianos, pero pueden adaptar los convencionales para que sean aptos para vegetarianos.

En el centro educativo privado Gençana (Infantil-Bachillerato) «además del menú diario en tres variantes, adaptado a Educación Infantil, vegetarianos y macrobióticos, cada día se elabora un menú para los alumnos que siguen un régimen o una dietas especiales, como los celíacos».

En Castellón, la escuela infantil Apapachoa ofrece menús vegetarianos. En general sus alimentos son locales y de producción ecológica siempre que es posible.

En Poble Nou de Benitatxell, Alicante, el colegio público Santa María ofrece menú vegetariano. Gran parte de los alimentos del comedor del colegio son de procedencia ecológica.

El grupo ELIS (El Limonar International School) tiene un centro en Murcia (ver más arriba) y otro en Villamartín, Alicante. En ambos se ofrecen a diario menús vegetarianos tanto para los alumnos/as como para los profesores y demás miembros del personal que lo deseen.

El colegio público de educación infantil y primaria Vicente Blasco Ibáñez, en Elche, dispone de rutina de varios menús alternativos al general, incluyendo un ovolactovegetariano. este menú no es muy imaginativo y como en muchos otros casos, abusa de los huevos y los lácteos e incluye muy pocas legumbres; pero es una opción aceptable para las familias de la zona.

El grupo educativo Iale-Elian´s es un grupo de colegios privados británicos con varios centros en la Comunidad Valenciana: Iale International School-Valencia, British School La Nucía-Alicante y British School Castellón. Según informan en su página web, el colegio «dispone de cocina propia … y ofrece menús saludables realizados por una nutricionista pediátrica, basados en productos de origen vegetal (cereales, legumbres…), evitando productos azucarados y ultraprocesados, optando por lo integral y frutas y verduras frescas y de temporada. También ofrecemos opción vegetariana». No solamente vegetariana, sino vegana y a diario, para todos aquellos alumnos, alumnas y profesores que lo deseen, si que sea necesario solicitarlo con antelación.

En el American School of Valencia, en Los Monasterios, también se puede solicitar menú vegetariano y vegano.

En Picassent, el centro educativo concertado Les Carolines (Infantil, Primaria y Secundaria) ofrece menús vegetarianos y veganos de bastante calidad.

En Sagunto está el Campus Adventista, un centro privado que ofrece educación desde Primaria hasta Bachiller. Como en todos los centros adventistas, el menú general es ovolactovegetariano y ponen mucho hincapié en que sea saludable y equilibrado. 

«Lista negra»

En los siguientes centros de todo el país, algunas familias han tenido experiencias particularmente difíciles o desagradables y por ello esta lista negra sirve de advertencia a otras familias que estén buscando colegio. La lista no sigue ningún orden concreto. Ojalá muy pronto pueda borrarlos todos:

  • Colegio Legamar en Leganés, Madrid
  • Guardería Galiña Azul, en Salceda de Caselas, Pontevedra
  • Escola Maria Mercè Marçal en Tàrrega, Lleida
  • Colegio Leopoldo Calvo Sotelo, Madrid
  • Escuela França en Terrasa, Barcelona
  • Colegio Nuevo Equipo, en Ciudad Lineal, Madrid
  • Colegio El Porvenir, en Madrid, aparece en esta lista porque a pesar de que declaran que proporcionan todo tipo de menús de acuerdo a las circunstancias personales de cada alumno, la realidad parece no ser así, de acuerdo a lo vivido por algunas familias. Asegúrate antes de comprometer una plaza para tus hijos/as en ese colegio.

🧡 Suscríbete al boletín para conocer las últimas noticias sobre alimentación saludable

¡No hacemos spam! Más información en nuestra política de privacidad