Sobre mí

Te ayudo a planificar la dieta vegetariana o vegana de tu familia, para que tengas la seguridad y tranquilidad de que estáis recibiendo la nutrición adecuada.

Sé que todavía muchos pediatras no conocen bien este tipo de alimentación, y que cuando les contáis que también vuestro bebé va a ser vegetariano, o sobre todo, vegano, reaccionan con mucha hostilidad.

He visto cuánto esto os preocupa, pues nada desea más una madre o un padre que sus hijos crezcan felices y sanos.

En estos momentos de tantas dudas e incertidumbres os puedo ayudar a encontrar los recursos que necesitáis para sentiros competentes y seguros en lo que estáis haciendo.

Soy Miriam Martínez Biarge,
pediatra especializada en alimentación
infantil vegetariana y vegana.

Siempre me ha interesado el poder de la nutrición como herramienta para prevenir y tratar enfermedades. Pero en la universidad nos hablaron muy poco de nutrición y de otras formas de cuidar la salud y prevenir enfermedades. Los estudios de Medicina se centran en enseñarnos a identificar y tratar enfermedades – y había tantas que aprender que como estudiante de medicina te llegas a olvidar de que existen las personas sanas. 

Tuve el enorme privilegio de poder formarme como especialista en Pediatría en el Hospital Infantil La Paz de Madrid. Durante unos años, el intenso entrenamiento en pediatría, las guardias, la UCI… ocuparon todo mi tiempo y energía. Esta parte de la pediatría me encanta y todavía trabajo parte del tiempo como neonatóloga, con bebés que han nacido antes de tiempo o han tenido algún problema en sus primeros días de vida.

Aunque ya era vegetariana entonces y un poco más tarde vegana, principalmente por motivos éticos, lo vivía como algo personal que no tenía que ver con mi trabajo y que no compartía con mucha gente. Tanto en la universidad como en el hospital había percibido siempre hostilidad hacia este tema y había aprendido a guardarlo para mí. Aun así, mi interés por la nutrición no dejaba de aumentar y aprovechaba cualquier ocasión para leer otro libro u otro artículo más.

Y un buen día leyendo un foro en internet encontré un hilo de unos padres desesperados: ¡Ayuda!, ¿alguien conoce un pediatra vegetariano para nuestro hijo?

Estos padres contaban una historia penosa de peregrinación por pediatras que los regañaban por “tomar esa decisión por su hijo”, que los advertían de los graves peligros a que lo exponían o que incluso los amenazaban con denunciarlos a los servicios sociales. Es probable que os hayáis encontrado vosotros también en alguna de estas situaciones.

Ninguna de las personas que respondía en el hilo les ofrecía una buena solución. ¡Nadie conocía a un pediatra vegetariano!

Aún recuerdo bien el sentimiento de culpabilidad que me invadió… bueno, yo era pediatra, y era vegetariana… ¿por qué no estaba haciendo nada para remediar esa situación? ¿por qué no estaba poniendo mis conocimientos, mi experiencia y mi vocación al servicio de esas familias que me necesitaban?

Sin saber muy bien por dónde empezar, me puse a escribir un blog que vio la luz en el año 2014: mipediatravegetariano.com

 

Desde entonces han pasado muchas cosas. Internet te da unas posibilidades que no imaginas cuando publicas la primera entrada de tu blog. Un buen día, Enric Urrutia, activista y director de La Barbacoa, me “encontró” y me invitó a colaborar con artículos regulares de nutrición infantil en el periódico que él y su familia editan cada mes: Bio Eco Actual. Y no solo eso, durante los años siguientes organizó charlas divulgativas y encuentros con familias que se celebraban en diferentes ciudades de España durante las ferias de Biocultura. 

 

Con Rebeca y el pequeño Noah. Jorge, Rebeca y Noah son una de las familias excepcionales que he tenido el privilegio de conocer en estos años.

Muy poco después, otros padres desesperados me pidieron una consulta virtual. Necesitaban saber cómo introducir la alimentación complementaria de su bebé de seis meses, y su pediatra se negaba a aceptar que lo pudieran hacer sin incluir carne ni pescado. Cuando terminamos la consulta se sentían tranquilos y tenían claro cómo debían proceder – y mi satisfacción era inmensa.

VegMed Londres Octubre 2019

He tenido la oportunidad de conocer a muchas más familias en estos años y de ver crecer a muchos niños y niñas vegetarianos y veganos, no solo en España, sino en prácticamente todos los rincones del mundo. Esto, junto con cientos de horas de estudio y formación en nutrición infantil me permite afirmar con total seguridad que tanto la alimentación vegetariana como la vegana en la infancia son perfectamente factibles y que, con un mínimo de planificación y sentido común, permiten y favorecen el crecimiento y desarrollo físico e intelectual con absoluta normalidad de bebés, niñas y niños de todas las edades.

 

He dado charlas en colegios de médicos, asociaciones y congresos de pediatría y de otras especialidades médicas, así como para profesionales de la educación. 

Soy miembro del comité asesor del grupo de profesionales sanitarios veganos del Reino Unido (Plant Based Health Professionals UK). Esta asociación tiene como misión divulgar entre los profesionales sanitarios, los responsables políticos y el público general  los beneficios de las dietas vegetales en la prevención y el tratamiento de las enfermedades crónicas más prevalentes en nuestra sociedad.

 

King's College London. Junio 2019. Reunión del grupo Plant Based Health Professionals UK coincidiendo con la visita del cardiólogo Dr Kim Williams (en el centro), presidente del Colegio Americano de Cardiología en 2015 y 2016.

En 2018 publiqué Mi Familia Vegana, un manual de consulta donde explico los principios de una dieta vegetal saludable para que las familias veganas, vegetarianas o que estén en camino de serlo, lleven una alimentación completa y equilibrada. En 2023 la segunda edición, completamente revisada y actualizada, salió a la venta. 

En 2021, mipediatravegetariano.com se transformó en creciendoenverde.com, con la vocación, no solo de seguir apoyando a las familias, sino de difundir todos los beneficios que aportan las dietas vegetales a nuestra salud, a los animales y al planeta.

 

Creo que todas las familias vegetarianas y veganas merecen recibir un asesoramiento nutricional acorde a sus necesidades, siempre en un marco de respeto a sus valores y creencias.

Quiero contribuir a la formación de los profesionales sanitarios para que puedan prestar este asesoramiento a sus pacientes. Y hasta que ese día llegue seguiré estando al lado de las familias que necesiten “un pediatra vegetariano”.

Gracias por visitar este espacio, espero que te resulte útil

🧡 Suscríbete al boletín para conocer las últimas noticias sobre alimentación saludable

¡No hacemos spam! Más información en nuestra política de privacidad