Tarritos comerciales vegetarianos para bebés

Me preguntáis con frecuencia qué potitos vegetarianos o veganos podéis comprar para alguna ocasión especial. Aunque no hay nada como preparar nosotros mismos la comida del bebé en casa, entiendo que en algunas ocasiones estos tarritos pueden ser muy útiles, por ejemplo si vais de viaje y necesitas llevar algo cerrado que esté listo para usar en cualquier momento; o si el bebé se queda unas horas al cuidado de otra persona que no sabe o no puede prepararle su comida habitual.

La mayoría de tarritos infantiles son una mezcla de verduras con carne o pescado. Hay algunos que llevan solo verdura y que en principio serían los aptos para bebés de familias vegetarianas o veganas, pero estos no son muy recomendables. Tienen pocas calorías y muy pocas proteínas y a menos que los puedas combinar con algún otro alimento, resultan insuficientes. Los potitos que realmente pretendan ser vegetarianos o veganos tienen que incluir legumbres junto con las verduras, ya que estas aportan proteínas, minerales y vitaminas del grupo B, además de aumentar las calorías totales del tarrito.

He buscado los tarritos infantiles que se pueden comprar en España y que llevan verduras + legumbres, sin ingredientes de origen animal, para que los conozcáis por si en algún momento los necesitáis.

Esta entrada va a ser corta, ya que solo he encontrado DOS.

Y un par de ellos que podrían valer para un apuro, pero que merezcan la pena, solo dos.

(Para un apuro cualquier tarrito solo con verduras por supuesto es mejor que nada, pero no los compres si no estás en un apuro – son muy caros y no aportan casi nutrientes).

Aquí tenéis los que he encontrado. Todos son válidos a partir de los 6 meses, diga lo que diga el envase. Todos están elaborados con ingredientes de producción ecológica y no incluyen aceite de palma ni por supuesto, sal añadida:

Estofado de lentejas Vegebaby, de Vegetalia

Este tarrito de Vegetalia está bastante bien. Lleva un 60% de verduras y un 12% de lentejas (idealmente el porcentaje de lentejas debería ser del 25-30% y esta es la proporción que debemos seguir en casa cuando preparemos nosotros mismos el puré de verduras con legumbres). También lleva una pequeña cantidad de aceite de oliva virgen. Su contenido en calorías es adecuado (63/100g) y su contenido en proteínas es aceptable (2,2g/100g). Cuesta 1,65 euros el tarrito de 190 gramos.

Puré de verduras y legumbres baby de Alce Nero

Este tarrito lleva una mezcla de legumbres (guisantes, judías, garbanzos) como ingrediente principal (45%), lo que hace que el contenido en proteínas del producto sea mayor (3,4g/100g). El resto son verduras (calabacín, patata, calabaza) y agua de cocción. Este potito no lleva nada de aceite, por lo cual su contenido en calorías totales es menor que el de Vegetalia (40/100g). Si tienes oportunidad de añadirle unas gotitas de aceite de oliva antes de ofrecerlo al bebé, hazlo, ya que esto ayudará a la absorción de la vitamina A de las verduras. Este tarrito de 140g cuesta 1,95 euros.

¿Qué otros dos tarritos he encontrado que sin ser la opción ideal nos podrían sacar de un apuro? El de brócoli, espinacas y quinoa de Yammy; y el de guisantes y brócoli de Nestlé. Ambos son también 100% de agricultura ecológica:

Tarrito Ecológico de brócoli, espinacas y quinoa de Yammy

Aunque no lleva legumbres, la inclusión de una pequeña cantidad de quinoa y el que dos de las verduras sean brócoli y espinaca hace que el contenido en calorías (60/100g) y proteínas (2,3g/100g) sea mayor que el de los tarritos de verduras solas, y por tanto nos podría valer en algún momento concreto. También lleva una pequeña cantidad de aceite de oliva virgen.

¿Es apto para bebés aunque lleve espinacas? Sabemos que las espinacas es una de las verduras cuya introducción en la alimentación es preferible retrasar hasta después del primer cumpleaños, debido a su alto contenido en nitratos. Sin embargo la cantidad total de espinacas en este tarrito es del 14%, menor del límite del 20% recomendado y por ello sí podemos usarlo. Los nitratos no son perjudiciales en sí mismos, es el exceso de ellos lo que el bebé, cuyo metabolismo es aún inmaduro, todavía no puede manejar. Por eso sí podemos ofrecer a un bebé de menos de un año unas hojas de espinaca o de acelga para que las pruebe, siempre que sea en pequeña cantidad, pero no debemos darle un plato entero de estas verduras o un puré que solo tenga estas verduras. En el caso de este tarrito, no debemos darle al bebé más de uno al día. Cada tarrito  cuesta 1,90 euros y tiene 195 gramos.

Tarrito Naturnes Bio de guisantes y brócoli, de Nestlé

Los guisantes están a medio camino entre el grupo de las verduras y el de las legumbres (cuando son tiernos se los considera verdura, pero secos se comportan como cualquier otra legumbre y son muy ricos en proteínas). Por ello, este tarrito que lleva como primer ingrediente guisantes (35%) tiene un contenido en proteínas similar al resto que he comentado anteriormente (2,4g/100g) y mayor que el de los tarritos habituales que llevan solo verduras.

Su principal inconveniente es que el contenido en calorías totales es bajo (32/100g). Si alguna vez compras este, añádele si puedes unas gotitas de aceite de oliva, así aumentarás el aporte energético y también la absorción de la vitamina A que contiene el brócoli.

Cada tarrito de 125 gramos cuesta 1,29 euros.

Hasta aquí lo que he encontrado. Si sabes de algún otro tarrito similar, por favor envíamelo para que pueda añadirlo a esta lista. Si tienes alguna experiencia con alguno de ellos (si los habéis probado y a vuestro/a bebé le han gustado – o no) sería muy útil que lo comentaras aquí abajo.

Nota: no tengo ninguna relación con las marcas de tarritos que aquí comento ni he recibido ningún tipo de compensación por su parte. Estas opiniones son solo mías.

Actualización Marzo 2020

El pasado mes de febrero Carrefour sacó al mercado dos tarritos de verduras con legumbres que son aptos para dietas vegetarianas y veganas y que os muestro a continuación:

Carrefour Baby Bio Lentejas con Verduras y Garbanzos con Verduras

Aunque se llaman Lentejas con verduras y Garbanzos con verduras, lo cierto es que la proporción de legumbre es bastante baja y se deberían llamar más bien verduras con lenteja o garbanzo. Por este motivo su contenido en proteínas es el más bajo del grupo (2g /100g). Sin embargo la composición global es buena y podemos usarlos para viajes y otras salidas fuera de casa. Todos los ingredientes son de agricultura ecológica. Su mayor ventaja frente a los otros tarritos es su precio, mucho más competitivo que los demás: 1,25 euros el tarrito de 200 gramos. Al ser distribuídos por Carrefour es de esperar que sean también mucho más fáciles de encontrar cerca de nuestra casa.

Aunque como en otros casos se ofrecen para bebés a partir de 8 meses, podéis usarlos sin ningún problema desde los seis meses.

16 comentarios

  1. Muchas gracias, solo conocía el de Yammy, voy a buscar los que has comentado que llevan legumbres.
    De todas maneras mi bebé de 6 meses y medio no se toma un tarrito entero. Le doy el pecho, se toma como la mitad de un tarrito ya sea comida casera o tarrito de fórmula, y luego le doy el biberón de suplemento que tiene igualmente. Hago bien? Debería reducir el biberón conforme vaya comiendo más comida o no tiene nada que ver? Gracias

    1. Hola Lyra,
      Lo ideal sería que tomara pecho, el tiempo que quisiera y luego la comida sólida que quiera y que NO le des leche de fórmula después. Con tu leche y la comida tiene suficiente. En todo caso si le das leche de fórmula no se la des a la vez que la verdura y las legumbres, dásela en otro momento del día.
      Si no se termina la comida que le preparas, es que no tiene más hambre y no necesita el biberón de después.

      1. Gracias, es que siempre ha ido justa de peso (percentil 3) y cuando he intentado reducirle el biberón ha dado bajón y se ha salido de los percentiles por abajo, entonces ahora siento que si no le doy el biberón después de la comida no la estoy alimentando bien y va a bajar otra vez. El suplemento se lo pusieron con pocos días porque es para APLV y debido a eso no recuperaba el peso del nacimiento. Me hubiera gustado solo pecho (yo estoy a dieta APLV) pero no lo he conseguido 🙁 Y como la alimentación complementaria es eso, complementaria, pues pensé que si le sustituyo el biberón por la comida no estaba haciendo bien. Un saludo y gracias de nuevo

        1. El percentil 3 es un percentil normal, tan normal como el 25 o el 50.
          En cualquier caso si necesita fórmula dásela en otros momentos del día, no con las comidas sólidas, para que no interfiera en la absorción del hierro. Si durante la comida del mediodía tiene más hambre aprovecha para darle más verduras y legumbres y dale fruta de postre. Luego, un par de horas después puedes darle la fórmula si vuelve a tener hambre.

  2. Buenas días mi pregunta es si le puedo dar agua de coco a mi bebé de 5 meses y en vez se leche de tarro uno vegano ya yo no produzco leche

    1. Hola Olga,
      No, el agua de coco no es apropiada en los niños tan pequeños.
      A los 5 meses los bebés que no pueden tomar leche materna necesitan una fórmula artificial producida en un laboratorio autorizado. ¿Dónde vives? En algunos países se venden fórmulas a base de proteína de soja o de arroz hidrolizado que te podrían servir. Dímelo y te digo si hay alguna disponible en tu zona.

  3. Gracias por un blog muy informático. Quería preguntar por tu opinión de los smoothies envasados? Los que llevan solo fruta. Durante un día, si estamos fuera y mi bebé de 11 meses tiene hambre a veces me he cruzado la mente comprar una de esas para aguantar el hambre hasta que estamos en casa por ejemplo. (Sé que fruta es mejor pero si estoy fuera con mi bebé la fruta tendré que cortarlo).
    (Estoy hablando de casos de apuro, fiera, viajando por ejemplo o yendo a un sitio para otro, no en casa día a día).

    1. Hola Monika,
      Por supuesto, puedes comprárselos y dárselos en esas circunstancias, no hay ningún problema. No son malos en sí mismos, solo lo son cuando se toman a diario y sustituyen a la fruta fresca. Para momentos concretos como los que mencionas son de mucha ayuda.
      Un saludo,

  4. Hola Miriam, nosotros alguna vez hemos recurrido a lo de zanahoria, calabaza y arroz de BabyBio y lo de guisante, maíz y arroz de la misma marca. Qué piensa sobre ellos? A Mica le encanta también lo de risoto de verduras de Holle. Un abrazo. Gracias.

  5. A mi bebe de 9 meses no le gustan los yogures (es vegetariana) para bebes y quiero probar a darle una natural sin azúcar y sin aditivos, pero como dicen que leche de vaca hasta el año no, no se que hacer, pero igualmente me dijeron que legumbres no, ni frutos secos ni nada y yo le doy legumbres cada día y cremas de frutos secos también… en fin, puedo darle el yogurt??

    mil gracias

    1. Hola Mercedes,
      Puedes darle perfectamente el yogur, y como bien dices, el mejor es uno natural, sin azúcar ni aditivos, y con fermentos vivos. Estos son mucho mejores que las versiones “para bebés” que no son necesarias en absoluto.
      La leche de vaca como tal no se recomienda hasta después del primer cumpleaños porque puede ser indigesta y además dificulta la absorción del hierro. Sin embargo los yogures son diferentes porque están fermentados, y por tanto pre-digeridos y se toleran muy bien.
      Por supuesto puedes y debes seguir dándole legumbres y cremas de frutos secos como ya estás haciendo.
      Un saludo,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *